Rua Hygino Muzy Filho, 737, MARÍLIA - SP contato@latinoobservatory.org
IMG-LOGO
inicio / noticias

noticias

Deportaciones exponen contradicciones en el apoyo latino a Trump

Editores | 24/06/2025 10:50 | POLÍTICA Y ECONOMÍA
IMG U.S. Immigration and Customs Enforcement

El apoyo latino a Donald Trump en estados clave de Estados Unidos revela una compleja mezcla de lealtad e incomodidad con las políticas del presidente, en particular en materia de inmigración y deportaciones. Las discusiones en grupos focales organizadas por NBC News y colaboradores académicos (la Universidad de Syracuse y las encuestadoras Engagious y Sago) indican que, a pesar de algunas críticas, la mayoría de estos votantes siguen alineados con Trump, principalmente por motivos económicos.


Los participantes en los grupos focales, que contribuyeron a la victoria de Trump en 2024 al impulsar su popularidad entre los latinos, reportaron una aprobación general de la gestión del presidente ante la inmigración ilegal y su gestión gubernamental. Muchos justificaron su voto con base en la preocupación por la inflación y la economía, afirmando que veían a Trump como un empresario capaz de transformar el país financieramente. Sin embargo, comenzaron a surgir diferencias cuando se debatió la política de deportación masiva. Si bien predominó el apoyo al enfoque de Trump en la inmigración ilegal, surgieron críticas sobre la falta de distinción entre inmigrantes delincuentes y trabajadores que contribuyen a la sociedad. Para algunos, el presidente no estaba adoptando un enfoque más selectivo, penalizando indebidamente a los residentes de larga duración sin antecedentes penales.


El tema de las deportaciones expuso tensiones personales y comunitarias. Los participantes reportaron un creciente temor entre los inmigrantes, advertencias generalizadas sobre las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y una sensación de inseguridad, incluso entre los ciudadanos. A pesar de estas preocupaciones, el apoyo a la respuesta de Trump a las protestas de Los Ángeles contra las redadas migratorias fue abrumador entre los entrevistados, y muchos justificaron la movilización de la Guardia Nacional como necesaria para prevenir disturbios. Aun así, algunos señalaron abusos del poder presidencial, cuestionando la intervención sin la solicitud del gobernador.


En el ámbito económico, el sentimiento predominante entre los votantes fue de alivio y expectativas positivas. Muchos dijeron haber notado una mejora en el costo de la vida o una reducción de la ansiedad por la economía. La imagen de Trump como gerente y emprendedor fortaleció la confianza de una parte del electorado en su capacidad para afrontar los desafíos económicos, aunque algunas voces destacaron la persistencia de los altos precios y la demora en la adopción de medidas concretas para frenar la inflación. El comercio y los aranceles también generaron división de opiniones, pero sin comprometer el apoyo global al presidente.

buscar noticias