Paquita la del Barrio, nombre artístico de Francisca Viveros Barradas, fue una de las figuras más llamativas de la música mexicana, reconocida por su poderosa voz y sus incisivas letras. Nacida en 1947, construyó una carrera de décadas interpretando rancheras y boleros, consolidándose como un símbolo de la resistencia femenina contra la cultura machista. Su repertorio incluyó éxitos como "Rata de dos patas", en el que criticaba a los hombres por actitudes que perpetuaban las desigualdades en las relaciones, lo que le valió una gran popularidad entre el público femenino.
Su carrera artística comenzó en la década de 1970, cuando comenzó a cantar en un restaurante de la Ciudad de México. Durante la década siguiente se consolidó en el panorama musical y, en 1986, ganó notoriedad nacional cuando actuó en un programa de Televisa. Este momento le abrió la puerta a un contrato con CBS Records, impulsando su carrera. Durante su vida profesional, Paquita ha sido homenajeada en varias ocasiones, incluido el Billboard Latin Music Lifetime Achievement Award en 2021, en reconocimiento a su contribución a la música latina.
Paquita era conocida no sólo por su música, sino también por su fuerte personalidad y estilo confrontativo. Su icónica frase "¿Me estás escuchando, inútil?" se convirtió en una marca registrada, reflejando el tono provocativo de sus canciones. En 2017, su historia fue retratada en una serie de televisión basada en su vida. Además, tuvo una breve incursión en la política cuando postuló sin éxito a una banca en el Congreso de Veracruz en 2021.
En su vida personal, Paquita pasó por momentos difíciles, incluidos matrimonios problemáticos y desafíos familiares. Su primer matrimonio terminó dramáticamente cuando descubrió que su marido ya estaba casado con otra mujer. En su segundo matrimonio, enfrentó la pérdida de gemelos recién nacidos y, posteriormente, la muerte de su marido. En los últimos años, su salud se ha visto debilitada por problemas como la trombosis pulmonar y la diabetes, que han limitado sus apariciones públicas.
A pesar de su popularidad, Paquita también se ha visto envuelta en polémicas. En 2010, fue criticada por declaraciones homofóbicas, pero luego pidió disculpas e hizo esfuerzos por reconciliarse con la comunidad LGBTQ+.
La cantante falleció el 17 de febrero de 2025, a la edad de 77 años, en su casa de Xalapa, Veracruz, dejando un notable legado en la música mexicana y la lucha contra la opresión femenina.