Rua Hygino Muzy Filho, 737, MARÍLIA - SP contato@latinoobservatory.org
IMG-LOGO
inicio / noticias

noticias

Los republicanos preparan legislación contra jurisdicciones que no cooperan con las prioridades federales de aplicación de la ley de inmigración

Editores | 04/03/2025 14:50 | POLÍTICA Y ECONOMÍA

La relación entre los demócratas del Congreso y los grupos de defensa de la inmigración se ha vuelto cada vez más tensa desde las últimas elecciones, lo que refleja el giro del partido hacia la derecha en cuestiones fronterizas. Esta tensión se vio acentuada ante la ofensiva republicana contra las llamadas ciudades santuario, lo que llevó a los activistas a redoblar sus esfuerzos para impedir que los demócratas apoyaran medidas restrictivas. Para estos grupos, no oponerse firmemente a la nueva legislación republicana podría profundizar la brecha entre el Partido Demócrata y su base progresista, además de poner en riesgo los recursos destinados a las comunidades de inmigrantes, según un artículo en Politico.


El enfrentamiento más reciente se produjo por Laken Riley Act, una ley impulsada por los republicanos que lleva el nombre de una estudiante asesinada en Georgia. El proyecto de ley amplió los delitos penales que requieren la detención de inmigrantes indocumentados, algo que los defensores de los derechos de los inmigrantes han advertido que podría resultar en encarcelamiento masivo y deportación de personas sin el debido proceso. A pesar de las preocupaciones, la legislación obtuvo un apoyo significativo dentro del Partido Demócrata: 48 diputados y 12 senadores del partido votaron a favor de la medida, lo que permitió que Donald Trump la aprobara y firmara el 29 de enero, convirtiéndose en la primera gran ley de inmigración de su segundo mandato.


La próxima batalla legislativa se centra en el “No Bailout for Sanctuary Cities Act”, un proyecto de ley republicano que busca recortar los fondos federales de las jurisdicciones que no cooperan con las autoridades de inmigración. Muchos de estos lugares están dirigidos por demócratas y los activistas están presionando para que el partido se mantenga unido contra la medida. Sin embargo, se teme que aumente el número de demócratas que apoyan tales restricciones, lo que ejercería una presión adicional sobre los senadores del partido, que tradicionalmente son más resistentes a una legislación de inmigración dura.


El cálculo político para los demócratas en los llamados distritos morados, donde el electorado está dividido, sigue siendo un desafío. Muchos parlamentarios de estas regiones sienten la necesidad de apoyar ciertas restricciones a la inmigración para evitar ser blanco de ataques republicanos durante la campaña electoral. Aun así, el liderazgo demócrata de la Cámara ha tratado de oponerse al proyecto de ley de ciudades santuario, tratando de evitar más deserciones dentro del partido, según la publicación.


Mientras los demócratas ajustan su estrategia, los grupos de defensa de los inmigrantes están intensificando sus esfuerzos, celebrando reuniones, enviando cartas al Congreso y realizando eventos para crear conciencia sobre el impacto de estas legislaciones. También hay un esfuerzo por remodelar la narrativa en torno a la inmigración, conectando el tema con las preocupaciones económicas que influyeron en el resultado de las elecciones. En lugar de limitarse a argumentar contra las políticas del Partido Republicano basándose en los derechos civiles, los activistas ahora están enfatizando cómo estas medidas podrían dañar la economía y la estabilidad social, destacando las contradicciones en el discurso republicano sobre el crecimiento económico y la seguridad.


Ante este escenario, el Partido Demócrata busca equilibrar sus alianzas con grupos progresistas y presiones políticas en distritos competitivos. La forma en que los demócratas afronten estas tensiones en los próximos meses podría moldear no sólo su relación con los votantes latinos e inmigrantes, sino también la dirección de su política de inmigración en un entorno político cada vez más polarizado.

buscar noticias